Comité Ejecutivo 2020-2024

El Comité Ejecutivo electo en Asamblea General para el período de 2020 a 2024 está estructurado de la siguiente manera:

 

Rodrigo Sacahui

Presidente

Astrofísico guatemalteco actual profesor en la Universidad de San Carlos de Guatemala. Obtuve mi doctorado en el Instituto de Astronomía de la Universidad Nacional Autónoma de México y mi área de trabajo es astrofísica de altas energías, estudiando blazares y destellos de rayos gamma.

Skarleth Motiño

Vice Presidente

Astrofísica hondureña, egresada de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras. Actualmente candidata a Ph.D. en la the Catholic University of America, en Washington DC. Trabajo en el estudio de evolución de galaxias, caracterización del medio interestelar y la historia de la formación estelar de las galaxias. He tenido la gran oportunidad de trabajar con observaciones de Stratospheric Observatory for Infrared Astronomy (SOFIA) así como otros telescopios principalmente en el Infrarrojo.  motioflores@cua.edu

Paola Oliva

Secretaria

Paola es de nacionalidad hondureña radicada en Australia. Ella realizó estudios de doctorado y postdoctorado en Swinburne University of Technology, es una experta en espectroscopía, IFUs y análisis estadístico usando datos del SDSS. Su campo de estudios es formación y evolución de galaxias. Dejó la academia en el 2018 y actualmente, se dedica a estudios de inteligencia artificial, trabaja para Our Comunity en Melboure usando machine learning y natural language processing para analizar datos en el sector social Australiano.

Edoardo Tescari

Tesorero

Edoardo Tescari es un investigador especialista en datos en el equipo de Melbourne Data Analytics Platform (MDAP) en la Universidad de Melbourne. Antes de unirse a MDAP, trabajó como investigador en astrofísica en diferentes instituciones y universidades de Australia y Europa. Su investigación incluye procesamiento y análisis de simulaciones cosmológicas a gran escala con el objetivo de estudiar la formación y evolución galáctica, y la interacción entre galaxias y el medio intergaláctico.

Marianela Quirós-Rojas

Vocal I

Estudiante del Doctorado en Astrofísica en el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE), México. Su trabajo se especializa en el estudio del medio interestelar y la formación estelar de galaxias submilimetricas a alto corrimiento al rojo. Es egresada del Bachillerato en Física de la Universidad de Costa Rica y de la Maestría en Astrofísica del INAOE.

EduardoRodas

Eduardo Rodas-Quito

Vocal II

De nacionalidad hondureña, graduado de la Maestría en Astronomía y Astrofísica en Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), actualmente trabajando como Profesor Auxiliar en el Departamento de Arqueoastronomía y Astronomía Cultural de la misma universidad. Entre sus investigaciones están el estudio de la relación entre fenómenos astronómicos y rasgos culturales de las civilizaciones Maya y Egipcia y el estudio en radioastronomía de Galaxias Luminosas / Ultraluminosas en el Infrarrojo (LIRGs y ULIRGS por sus siglas en inglés), este último en un trabajo colaborativo con la Universidad de Virginia.

Edwin Santiago-Leandro

Vocal III

Graduado de la carrera de Física en la Universidad de Costa Rica. Actualmente se encuentra cursando la Maestría Académica en Astrofísica de la Universidad de Costa Rica. Ha trabajado en proyectos de lentes gravitacionales, y se encuentra trabajando en un proyecto sobre patadas de moméntum en agujeros negros generados por explosiones de supernova asimétricas. También ha sido docente de cursos introductorios de física en la Universidad de Costa Rica.

Spanish